
Los comportamientos de necesidad, el sufrimiento, la ansiedad es un tema que estoy trabajando en el blog desde muchos puntos de vista. Tras haber conseguido eliminar la ansiedad en muchas personas, los comportamientos de necesidad y el sufrimiento con que vivían sus vidas me encuentro en muchas ocasiones que la infelicidad se mantiene en algunas personas y no en otras. Tras analizar esta diferencia y estudiar a las diferentes personas en sus comportamientos encuentro un punto común relacionado con la costumbre que tenían cuando sufrían mucha ansiedad de ver en las personas, animales, su entorno social, personal, laboral, familiar la negatividad y frecuentar esa negatividad como una conducta aprendida y automatizada desde hace muchos años y difícil de cambiar.
Para intentar crear una salida en estas personas y crear otro camino que no pueden encontrar por su automatismo en su comportamiento suelo hacer las siguientes preguntas. Te gusta la montaña, la playa. Respuesta, la playa, luego te vas a la montaña siempre que puedes. La respuesta suele ser de sorpresa, de incomodidad. Si me gusta ir a la playa porque insistes en la montaña. Suelo hacer un silencio breve y genero una nueva pregunta. Si te gusta ir a la playa piensas que te encontraras caravanas, que te quemaras con el sol, que te cortarás con algún cristal al pisar la arena, que te picaran las medusas y sufrirás una crisis de alergia. La respuesta es indignante, si pienso en esas cosas mejor no voy a la playa. Cuando se llega a este punto genero la siguiente pregunta. Si me estas diciendo que para disfrutar y ser feliz de algo que te gusta como es la playa no se puede pensar en todas las cosas negativas que te pueden ocurrir como es que llevo 1 hora escuchando las situaciones que no te gustan de tus hijos, de tu pareja, de tus amigos, de tu trabajo, de la sociedad en que vives, de tu entorno en general. Porque no buscas en tu entorno las cosas que te gustan y las frecuentas como haces con la playa, la naturaleza.
La conclusión que he llegado después de muchos años de oír y escuchar sufrimiento, quejas de la vida de cada persona en relación a sus vidas, sus problemas es que el hombre es naturaleza y cuando se aleja de ella es infeliz. Cuando el hombre se relaciona con la naturaleza es feliz incluso con la ansiedad y el sufrimiento que le produce y cuando el hombre se relaciona con su entorno como se relaciona con la naturaleza también es feliz.