Mostrando entradas con la etiqueta intolerancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intolerancia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de mayo de 2009
CONVIVIR ES UN PROBLEMA
Los seres humanos siempre hemos tenido problemas en la convivencia de todo tipo, con la pareja, con los hijos, con hermanos, con otras familias, vecinos, sociedad, con animales, con la naturaleza en general.
Si pienso en como es posible que existan problemas de convivencia desde el principio del ser humano hasta el presente y analizo las posibles causas, hay una que aparece siempre, LA INTOLERANCIA en mayor, en menor grado. La no aceptación de lo diferente en el pensamiento, en el sentimiento, en lo físico.
Si analizo que hay detrás de la intolerancia vuelve a salir el sufrimiento, comportamientos dirigidos por la necesidad. En los diferentes niveles de intolerancia siempre existe sufrimiento y la necesidad de cambiar las cosas como un comportamiento que intenta solucionar, aliviar el sufrimiento.
Al sufrir se intenta cambiar las cosas para no sufrir desde la necesidad. Al ser necesario si no puedes cambiarlas de una manera intentarás de otra pero tienes que solucionar el problema. Al no aceptar las diferencias de pensamiento, de sentimiento, en lo físico poco a poco acabas en la intolerancia por no poder cambiar las cosas.
Si vas entrando en la intolerancia poco a poco cada vez es mas difícil aceptar lo diferente en el pensamiento, en el sentimiento, en lo físico. El sufrimiento y comportamiento de necesidad es mas intenso y te lleva a la una mayor intolerancia hasta el limite de cada uno perdiendo salud física leve y grave desde una migraña hasta un infarto de miocardio, alteraciones del comportamiento leves y graves sin control, poco destructivas, muy destructivas desde las crisis de ansiedad, comportamientos hipocondríacos, depresiones, obsesiones, histerias, adicciones.
Para poder salir de este círculo hay que ir al principio que origina el problema, el sufrimiento, los comportamientos de necesidad. Según el grado de intolerancia precisa mas o menos medicación ansiolítica para no sufrir, no tener comportamientos de necesidad. Como cada día, cada mañana, cada tarde y noche no es igual hay que ajustar el tratamiento ansiolítico de manera individual en las situaciones donde sufre, donde manifiesta comportamientos de necesidad.
Si el bloqueo ansiolítico se ajusta constantemente cuando se manifiesta ansiedad la tendencia es la contraria, cada vez es mas fácil aceptar la diferencia de pensamiento, de sentimiento, física. Cada vez eres MAS TOLERANTE y convivir ya no es un problema.
Si pienso en como es posible que existan problemas de convivencia desde el principio del ser humano hasta el presente y analizo las posibles causas, hay una que aparece siempre, LA INTOLERANCIA en mayor, en menor grado. La no aceptación de lo diferente en el pensamiento, en el sentimiento, en lo físico.
Si analizo que hay detrás de la intolerancia vuelve a salir el sufrimiento, comportamientos dirigidos por la necesidad. En los diferentes niveles de intolerancia siempre existe sufrimiento y la necesidad de cambiar las cosas como un comportamiento que intenta solucionar, aliviar el sufrimiento.
Al sufrir se intenta cambiar las cosas para no sufrir desde la necesidad. Al ser necesario si no puedes cambiarlas de una manera intentarás de otra pero tienes que solucionar el problema. Al no aceptar las diferencias de pensamiento, de sentimiento, en lo físico poco a poco acabas en la intolerancia por no poder cambiar las cosas.
Si vas entrando en la intolerancia poco a poco cada vez es mas difícil aceptar lo diferente en el pensamiento, en el sentimiento, en lo físico. El sufrimiento y comportamiento de necesidad es mas intenso y te lleva a la una mayor intolerancia hasta el limite de cada uno perdiendo salud física leve y grave desde una migraña hasta un infarto de miocardio, alteraciones del comportamiento leves y graves sin control, poco destructivas, muy destructivas desde las crisis de ansiedad, comportamientos hipocondríacos, depresiones, obsesiones, histerias, adicciones.
Para poder salir de este círculo hay que ir al principio que origina el problema, el sufrimiento, los comportamientos de necesidad. Según el grado de intolerancia precisa mas o menos medicación ansiolítica para no sufrir, no tener comportamientos de necesidad. Como cada día, cada mañana, cada tarde y noche no es igual hay que ajustar el tratamiento ansiolítico de manera individual en las situaciones donde sufre, donde manifiesta comportamientos de necesidad.
Si el bloqueo ansiolítico se ajusta constantemente cuando se manifiesta ansiedad la tendencia es la contraria, cada vez es mas fácil aceptar la diferencia de pensamiento, de sentimiento, física. Cada vez eres MAS TOLERANTE y convivir ya no es un problema.
Etiquetas:
convivir,
intolerancia,
sufrimiento,
tolerancia